La Iniciativa Mipymes Verdes II se ha sumado a este proyecto de fortalecimiento de capacidades para Mipymes con proyectos verdes, ya que busca la protección del clima y del medio ambiente, creando y ofreciendo productos adecuados, eficientes y sostenibles para el sector con inversiones en energía renovable, eficiencia energética y producción más limpia.
En el marco de esta iniciativa participan las organizaciones el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con apoyo financiero del Gobierno de Alemania, a través de KfW, y de la Unión Europea, a través de su Facilidad de Inversiones para América Latina (LAIF); e INCAE Business School y su Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS), como ejecutor del programa.
INCAE es una escuela de negocios líder en América Latina, fundada en 1964 por la Harvard Business School. Su misión es promover activamente el desarrollo integral de los países donde sirve, formando líderes para los sectores clave, mejorando sus prácticas, actitudes y valores al:
Incentivar la investigación, enseñanza y la diseminación de conceptos y técnicas gerenciales modernas.
Fortalecer las capacidades analíticas y la comprensión de fenómenos económicos, políticos y sociales.
Facilitar el diálogo, el entendimiento y la colaboración entre individuos, sectores y países.
La Institución ocupa puestos privilegiados donde solo Escuelas de Negocios de la élite se encuentran, ejemplo de ello actualmente es:
#1 MBA de Centro y Sur América QS Global MBA Ranking 2023
#1 EMBA de Latinoamérica y #59 del Mundo Financial Times 2022
#1 Participantes Mujeres y Programas Internacionales Financial Times 2022
#2 Participantes Internacionales Financial Times 2022
#18 en el Mundo en Educación Ejecutiva Financial Times 2022
INCAE es pionera en la región en temas de liderazgo estratégico, inclusivo y sostenible, teniendo la promoción de la diversidad como una prioridad, a través de su Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS).
El Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) de INCAE Business School busca promover y desarrollar el liderazgo inclusivo y sostenible en la región – construido sobre los fundamentos de inclusión, equidad, diversidad y sostenibilidad- apoyado por nuestra plataforma de expertos internacionales con visión global.
Desde este centro de impacto se promueve la inclusión y la igualdad de oportunidades para mujeres ejecutivas en el sector público y privado, así como emprendedoras, a través de un liderazgo colaborativo entre hombres y mujeres, de manera que se genere valor para las organizaciones y la sociedad.
Todos los derechos reservados 2024